Blog

Noticias, eventos y demás actividades

Nueva normalidad, el comercio que veremos. Fórmula Click.

Tringly, el comercio que veremos
Artículo de comercio digital del blog de Tringly

La irrupción del Covid-19 ha acelerado la creación de tiendas online y servicios de internet para las bodegas y el mundo vinícola. La paralización de las ventas en el sector de la hostelería, la distribución tradicional noqueada y un futuro lleno de incógnitas, no ha dejado otro camino para las pequeñas bodegas que la apertura de un canal online de ventas.


En el caso de la restauración, la tradicional carta en papel ha dejado paso a los códigos QR. El uso de las nuevas tecnologías ha llegado para quedarse en todos los aspectos de nuestras vidas, un futuro lleno de oportunidades para mejorar la relación con el cliente.


Sobre todos estos temas hablamos con Igor Urquiaga de Fórmula Click, empresa riojana especialista en diseño Web y marketing digital.

Pregunta. Durante el confinamiento hemos visto como la venta online de vinos ha crecido de manera importante, ¿has recibido encargos de bodegas para poner en marcha su e-commerce?

Respuesta. Ha habido más interés del habitual, pero no solo por poner en marcha su e-commerce , sino por apostar realmente por ello. Con esto me refiero a planificar mejor las estrategias de marketing digital a seguir y aprovechar mejor todos los canales de captación que el mundo online nos pone a su disposición. Obviamente esto implica mayor inversión, pero si las cosas se hacen bien, también implica mayor retorno.

8e482b1b 1bf7 4c38 967e 06beb8f0dc16
E-commerce Betolaza

P. ¿Cuál es tu percepción general sobre las bodegas pequeñas y el uso de las nuevas tecnologías?

R. Es evidente que aún hay muchas pequeñas bodegas cuyos procesos siguen haciéndose de forma manual. Es evidente que ya sea por el miedo al cambio o por desconocimiento, aún no son conscientes de los beneficios que obtendrían si apostaran más por ello. Al final, lo más importante para que una tienda online sea rentable es vender algo que sea bueno, y además que sea exclusivo, es decir, que nadie o casi nadie más lo venda. Y esos son requisitos que cualquier pequeña bodega puede cumplir.

23e2543e F2cc 45da B06b 054c9c2171bd
Web Barricas Art

P. Respecto a otros ámbitos del sector turístico, ¿qué otras herramientas proporciona Fórmula Click para adaptarse a la nueva normalidad?

R. Estamos asistiendo claramente al “boom” de los códigos QR. Los bares y restaurantes están teniendo que adaptarse a estas tecnologías más por obligación que porque realmente crean en ello pero estoy seguro que si dentro de unos meses la situación sanitaria permite volver a las cartas tradicionales, pocos lo harán. Además, este sistema no solo es práctico para restaurantes, sino también para hoteles, servicios de ocio, o cualquier otra actividad que necesite dar información recurrente a su cliente.

En el caso de los hoteles por ejemplo, hay información que se da a los huéspedes como los horarios de entrada/salida, instrucciones de acceso al WiFi, desayunos, comidas, uso de instalaciones, etc. que podríamos tener en un espacio online accesible mediante QR.
Este auge lo estamos percibiendo por la cantidad de ofertas que hay disponibles, pero no tanto por la calidad. Y es muy importante que por ejemplo en el caso de las cartas online, sean cartas con un diseño agradable, legible, usable y con toda la información necesaria (alérgenos, precios por peso, aclaraciones…) y no todas las soluciones tienen esto en cuenta.
Todo esto lo hemos tenido en cuenta en Fórmula Click y hemos lanzado un servicio integral que adapta el contenido que sea necesario digitalizar y proporciona también el diseño del QR con diferentes soportes físicos. Es un producto interesante sobre todo por el alto grado de personalización que ofrece y porque damos importancia a la estética.

1e49c1de 6f7f 4d29 879e 205daa700b85
https://qr.formulaclick.com/

P. En la actualidad, compartes espacio de trabajo con Dispar&Co, una empresa de diseño gráfico, ¿compartís proyectos? ¿Qué ventajas ves al coworking?


R.Si, ya compartíamos proyectos antes de compartir espacio, pero el hecho de estar físicamente en el mismo lugar obviamente hace que la comunicación sea mucho más fluida y podamos trabajar de manera más eficiente. Las disciplinas que dominamos son totalmente complementarias por lo que surgen nuevas oportunidades que de otra manera no surgirían. Creo que formamos un buen equipo y que ha sido una gran decisión para ambas partes. Además, se reducen costes del local, así que las ventajas son evidentes.

2f417e7c 0a1d 41a0 A939 2355a3d79c0f
Web fotógrafa Lorena Carnero

P. Fórmula Click lleva más de 10 años en funcionamiento en la Rioja Alta, ¿qué crees que se podría hacer mejor desde el sector comercial y desde la administración pública?

R.Tengo muy clara mi opinión en este tema. El sector comercial está sufriendo mucho, no solo ahora sino ya antes del confinamiento, en parte por la amenaza que les supone el auge de la venta online y poco pueden hacer realmente a título individual. La solución tiene que ser conjunta, y ahí es donde entran las instituciones. ¿Por qué no convertimos esa amenaza en oportunidad? Hay oportunidades en el mundo online que se pueden aplicar al comercio físico. El problema aquí es que quienes toman las decisiones (como es normal) no son expertos en marketing y creo que no cuentan con el asesoramiento profesional necesario para acometer un plan viable y sostenible en el tiempo. No es cuestión de “regalar” dinero a los comercios con acciones puntuales sino de crear un plan que sea realmente atractivo para la gente. Al final lo único que pueden plantear son “fuegos artificiales”. No niego que haya voluntad, pero me da la sensación de que no se rema en la misma dirección y así no se llega a ninguna parte. Es verdad que por ejemplo el Ayuntamiento de Haro ha anunciado recientemente el plan “lo mejor de Haro”, pero parece que se mezcla el tema turístico con el comercio local cuando no todos los comercios tienen al turismo como cliente base. A priori no soy muy optimista pero habrá que esperar a que se concrete más para dar una opinión más formada.

E3b5b2d3 F698 4930 B923 B11490bac8e6
Web Uvas Frescas

Los tiempos se alojan ya a contrarreloj, lo que hoy funciona mañana será obsoleto y ya no cumplirá su función. Esas furgonetas cargadas de vino hacia calles impregnadas de solera, ambiente y pintxos de una ciudad cualquiera, bodegas llenas de visitantes que al final compran sus botellas, esa mentalidad analógica del que labra su tierra y elabora vino que se vendía sólo con el esfuerzo de crearlo y hacerlo bien… todo esto se difuminará en el tiempo, por supuesto perdurará unido a modelos de consumo más europeos, pero es tan cierto que no es país para viejos y el que no corre vuela.

Compártelo

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp

2 Responses

  1. La idea de que no todo el comercio tiene al turismo cómo cliente potencial es reseñable y la mayoría de las veces se nos olvida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *