Blog

Noticias, eventos y demás actividades

Guía de feria

El pasado mes de diciembre iniciamos nuestra andadura por el interesante mundo de las ferias de productos. El resultado fue tan bueno que tras nuestra experiencia vivida en un solo fin de semana, nos atrevemos a escribir un catálogo de comportamientos y buen hacer, para así lograr una participación 10!! A este catálogo de seis puntos lo llamaremos:

“Decálogo de ferias para principiantes”

1. Planea y diseña con antelación tu stand, si dejas todos los preparativos para el último momento, la “Organización” y tu maravillosa improvisación darán como resultado un sorprendente expositor… de aficionado.

2. No acudas con demasiado “cash” o en su defecto tarjeta. Ten en cuenta lo especial de las fechas y el volumen de productos de todo tipo, tamaños y colores, porque de lo contrario, sumado a la cantidad de tiempos muertos y la necesidad de hacer regalos, es posible que comprometas tu menú navideño y la Cuesta de Enero.

3. Un volumen grande de visitantes no garantiza ventas. Selecciona bien las ferias a las que deseas ir, ten en cuenta los costes, objetivos a cubrir, beneficios y sobre todo el tipo de publico asistente. El género “a pasar la tarde” o “walking dead” no se rasca jamás el bolsillo, así que evita el echártelos de amigos.

4. Llévate bien con los stand vecinos. Dos son los principios que rigen este punto de capital importancia, el respeto y la igualdad. Ten en consideración la enorme cantidad de horas que vais a compartir juntos, así que con sus virtudes y defectos, hay que intentar no odiarse.

5. Víveres, la importancia del descanso y relevo. Las ferias suelen resultar largas y agotadoras. Hazte con sillas cómodas en las que poder echar una cabezadita y despliega tu capacidades “scout” haciendo acopio de agua embotellada, bocadillos y chocolatinas, nunca sabes dónde está el bar más próximo al que ir a tomar un café. Jamas olvidar que tu compañero es un tesoro, mientras él atiende al stand, tu puedes atender la retaguardia.

6. La posición y el lugar exacto de tu stand condiciona tus ventas. Es obvio que no es lo mismo encontrarse a la entrada de un recinto que al final del todo, que no es lo mismo estar al resguardo calentito que en el extremo más frío. Pero no desesperes si no has tenido suerte con la ubicación, hay técnicas para garantizar el trasiego de gente. Una buena técnica es la de hacer el “tapón” para generar un efecto embudo y así encauzar la marea de visitantes hacia dónde estés, te garantizará mucha gente de bruces en tu mostrador, el que te cunda o no ya será solo cosa tuya.

Sigue al pie de la letra estos seis puntos y no habrá objetivo ni feria que se te resista.

Compártelo

Facebook
Pinterest
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *